Es el caso del encargado del ámbito Comunitario y Juventud, Sergio Alvarado Gamboa, el cual fue distinguido por ser uno de los mejores del ambito a nivel de la Región Metropolitana y de nuestro Coordinador, Hernán Castillo Vicencio, el cual fue distinguido por su destacada trayectoria, participación y compromiso en la tarea preventiva. Ambos funcionarios recibieron un galvano de parte de CONACE.
martes, 30 de diciembre de 2008
DISTINCION DE CONACE METROPOLITANO
martes, 23 de diciembre de 2008
REUNION DE EVALUACION CONTINUO PREVENTIVO


lunes, 24 de noviembre de 2008
ALIANZA USEDAM-PREVIENE
El Domingo 16 de Noviembre, nuestro Previene tuvo la oportunidad de compartir con los padres de los niños que integran el eje "Un Sentimiento de Amor" (USEDAM). En dicha oportunidad la Encargada del Ambito Familia, María José Fernández, procedió a efectuar aplicaciones del programa, las cuales fueron muy bien recibidas por los padres asistentes.

CAMPAMENTO INFANTIL
Integrantes del Centro Cultural Santiago Amengual, participaron de un Campamento preventivo el cual se llevó a efecto entre los días 14 y 16 de Noviembre en la localidad de Callejones, VI Región. Dicho Centro, es uno de los beneficiarios del Fondo Concursable CONACE con el cual financiaron dicha actividad.

martes, 11 de noviembre de 2008
IDEAS JOVENES PARA JOVENES

11 instituciones de educación superior participarán de la iniciativa. El certamen contará con la página web www.ideasjovenes.cl , donde se podrá votar por lo proyectos que presenten los estudiantes de diseño convocados.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Nueva campaña: "Vuelve a ser inteligente, no fumes marihuana"

Con el fin de prevenir el consumo de drogas en adolescentes, CONACE lanzó el 3 de noviembre la campaña “Vuelve a ser inteligente. No fumes marihuana”, un potente llamado a los padres y madres para que tomen conciencia de su rol en evitar que sus hijos en edad escolar prueben o usen sustancias adictivas.
Esta campaña comunicacional surge de la preocupación del Gobierno de Chile, ante la baja de la percepción de riesgo frente a esta droga, la más consumida en nuestro país.Según el Séptimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, el 16% de los estudiantes entre 8º Básico y 4º Medio declara haber consumido marihuana el último año y sólo 4 de cada 10 piensan que el uso frecuente de esta droga es dañino.La Secretaria Ejecutiva de CONACE, María Teresa Chadwick explicó que “la campaña está dirigida a las familias, en especial a aquellas que tienen hijos adolescentes, para que juntos conversen y reflexionen sobre la marihuana y sus efectos, pues hablamos de una sustancia que, al igual que otras, es adictiva”.La campañaLa campaña cuenta con comerciales de televisión y frases de radio que se emitirán en los medios de comunicación a nivel nacional. Además, de material informativo que será distribuido en las 15 regiones del país.Las piezas audiovisuales tienen como concepto central un “Manual para personas bajo la influencia de la marihuana”, con instrucciones para situaciones cotidianas muy sencillas de realizar, pero que el protagonista – un adolescente- efectúa con dificultad, pues tiene disminuidas sus capacidades, a raíz del uso de esta droga.Los spots contienen mensajes directos respecto a los riesgos a corto y largo plazo del uso de cannabis, entre otras, que desmotiva, altera la memoria y baja el rendimiento, junto a evidencia sobre el poder adictivo de esta sustancia. Según las cifras de CONACE, el 70% de las personas en tratamiento por consumo problemático de drogas empezaron con marihuana.María Teresa Chadwick enfatizó que “es preocupante que los adolescentes de nuestro de país crean que la marihuana no hace daño. Tienen mayor conciencia sobre el peligro del alcohol y el tabaco, sin embargo, la percepción de riesgo frente a esta droga ilícita ha disminuido en los últimos años, producto de discursos que banalizan su uso y la promueven como natural e inocua, a pesar que la evidencia científica señala que la marihuana no es inofensiva”.La campaña estará al aire durante 45 días, y durante su desarrollo, se llevarán a cabo diversas actividades en las 15 regiones del país.
Esta campaña comunicacional surge de la preocupación del Gobierno de Chile, ante la baja de la percepción de riesgo frente a esta droga, la más consumida en nuestro país.Según el Séptimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, el 16% de los estudiantes entre 8º Básico y 4º Medio declara haber consumido marihuana el último año y sólo 4 de cada 10 piensan que el uso frecuente de esta droga es dañino.La Secretaria Ejecutiva de CONACE, María Teresa Chadwick explicó que “la campaña está dirigida a las familias, en especial a aquellas que tienen hijos adolescentes, para que juntos conversen y reflexionen sobre la marihuana y sus efectos, pues hablamos de una sustancia que, al igual que otras, es adictiva”.La campañaLa campaña cuenta con comerciales de televisión y frases de radio que se emitirán en los medios de comunicación a nivel nacional. Además, de material informativo que será distribuido en las 15 regiones del país.Las piezas audiovisuales tienen como concepto central un “Manual para personas bajo la influencia de la marihuana”, con instrucciones para situaciones cotidianas muy sencillas de realizar, pero que el protagonista – un adolescente- efectúa con dificultad, pues tiene disminuidas sus capacidades, a raíz del uso de esta droga.Los spots contienen mensajes directos respecto a los riesgos a corto y largo plazo del uso de cannabis, entre otras, que desmotiva, altera la memoria y baja el rendimiento, junto a evidencia sobre el poder adictivo de esta sustancia. Según las cifras de CONACE, el 70% de las personas en tratamiento por consumo problemático de drogas empezaron con marihuana.María Teresa Chadwick enfatizó que “es preocupante que los adolescentes de nuestro de país crean que la marihuana no hace daño. Tienen mayor conciencia sobre el peligro del alcohol y el tabaco, sin embargo, la percepción de riesgo frente a esta droga ilícita ha disminuido en los últimos años, producto de discursos que banalizan su uso y la promueven como natural e inocua, a pesar que la evidencia científica señala que la marihuana no es inofensiva”.La campaña estará al aire durante 45 días, y durante su desarrollo, se llevarán a cabo diversas actividades en las 15 regiones del país.
miércoles, 29 de octubre de 2008
PROMOCION EN FINALES DE CAMPEONATO DE FUTBOL CORHABIT
Todo un éxito el III Festival de la Voz de Villa Esmeralda
La tercera versión del Festival de la Voz de Villa Esmeralda, el cual cuenta con el patrocinio de nuestro Previene, fue todo un éxito. Un muy buen nivel de los participantes y del Show estelar, el cual contó con la presencia del doble de Marco Antonio Solis, el grupo Los Picantes y Fusión Rapa Nui en donde uno de sus integrantes Luis Alejandro Díaz, es parte de nuestro equipo Previene.
Los concursantes, al centro el ganador del Festival.
Parte del público asistente
María José Fernandez, integrante de nuestro equipo junto al vocalista de Los Picantes
Grupo Fusión Rapa Nui. Al extremo derecho Luis Alejandro Díaz, integrante de nuestro equipo Previene.
PROFESORES DE COLEGIO ESPAÑA CONOCEN LEY 20.000
Este 20 de Octubre recién pasado, 16 profesores del Colegio Villa España más su Directora, tomaron conociento de distintos aspectos que componen la Ley 20.000 que entró en vigencia el 16 de febrero del 2005 y la cual sanciona en nuestro país el tráfico ilícito de drogas.


lunes, 29 de septiembre de 2008
MONITORES ENFOCATE EN COLEGIO VILLA ESPAÑA
Este Jueves recién pasado, un total de 27 alumnos de Enseñanza Media del Colegio Villa España, obtuvieron su diploma como Monitor del programa Enfócate. La capacitación estuvo dirigida por el integrante de nuestro equipo Previene y Orientador Familiar Sr. Sergio Alvarado Gamboa, el cual desarrolló con el grupo de alumnos un total de 8 sesiones. Al término de la ceremonia, los participantes departieron un pequeño refrigerio el cual contó con la presencia del Director de dicho colegio Sr. Gustavo Olivares.
martes, 23 de septiembre de 2008
JORNADA DE REFLEXION EN LICEO LUIS GOMEZ CATALAN
Con la asesoría de nuestro Previene, la Unidad de orientación del Liceo Luis Gomez Catalan (G-95), llevó a efecto una jornada de reflexión de un día de duración, en la cual participaron los alumnos de los distintos niveles. El objetivo de dicha jornada fue el de fortalecer los factores protectores, como una forma de enfrentar este problema social a través de la aplicación del programa YO DECIDO.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
EQUIPO PREVIENE DE ESTACION CENTRAL REALIZO CAMPAÑA DE PREVENCION PARA FIESTAS PATRIAS
En la intersección de Av. Alameda con Av. Las Rejas, este 17 de Septiembre el equipo Previene de Estación Central, procedió a realizar una campaña de difusión preventiva con motivo de Fiestas Patrias, oportunidad en la cual se distribuyeron 1.500 volantes. Dicha campaña tuvo una muy buena recepción entre conductores y peatones.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
LIDERES PREVENTIVOS EN GENDARMERIA DE CHILE
jueves, 21 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
LANZAMIENTO DEL "YO DECIDO"
Este 20 de Agosto, se llevó a efecto en el salón consistorial de la Municipalidad de Estación Central, el lanzamiento del programa "Yo Decido" para alumnos de enseñanza media. La actividad estuvo precidida por la representante de la Dirección de Educación Municipal Sra. Rosa Ureta, nuestro equipo PREVIENE y asistieron Directores, profesores, alumnos y apoderados de 11 Liceos de la comuna.
Directora del Liceo Villa España Sra. Isabel Rosales García, junto a Presidenta de su Centro General de Padres y Presidente del Centro de alumnos.
REUNION RED DE SALUD
Integrantes de la Red de Salud Previene, se reunieron el día 8 del presente en la 16ª Compañia de Bomberos de Estación Central. La actividad tuvo por objeto conocer la funcionalidad de cada una de las organizaciones que integran dicha red y posteriormente compartieron un almuerzo en el casino del lugar.
miércoles, 13 de agosto de 2008
CONVENIO DE CAPACITACION CARABINEROS-CONACE

miércoles, 6 de agosto de 2008
ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA ORGANIZA FORO DEBATE SOBRE LA DROGA
ENCUENTRO TECNICO REGIONAL DE JUVENTUD
jueves, 31 de julio de 2008
CAPACITACION DE PROFESIONALES FONDO ESPECIAL

Esta Jornada que estuvo a cargo de personeros del CONACE Nacional y Regional, tuvo por objeto inducir a los nuevos profesionales en cada una de los ámbitos que normalmente aborda el CONACE, poniendo énfasis en todo aquello que dice relación con el trabajo con Jóvenes.
Cabe hacer presente que este tipo de proyectos, son financiados con aquellos recursos que se obtienen producto del remate de todos aquellos bienes y especies que se requizan a los narcotraficantes.
viernes, 11 de julio de 2008
SE CONSTITUYO RED PREVIENE DE TRATAMIENTO Y REHABILITACION
jueves, 10 de julio de 2008
COMISION COMUNAL SELECCIONO PROYECTOS CONCURSABLES
C. A. Cultural Metal Arte, Centro Cultural Musicarte, JJVV 18 septiembre, Centro Cultural TPP Villa Francia, JJVV Nogales Sur, Centro Cultural Stgo. Amengual.
lunes, 30 de junio de 2008
LITURGIA CON MOTIVO DEL DIA DE LA PREVENCION

2º FESTIVAL DE DANZA EN DIA INTERNACIONAL DE LA PREVENCION
Todo un éxito resulto el "2º Festival de Danza por la Vida y la Prevención", organizado por nuestro PREVIENE con motivo de la celebración del Día Internacional de la Prevención. La actividad se realizó en el Gimnasio del colegio Ascención Nicol, el cual se repletó con la presencia de niños, profesores, padres y apoderados. Por parte del CONACE Metropolitano estuvo presente la Asesora Territorial Sra. Lorena Estivales y como máxima autoridad del municipio el Director de DIDECO Sr. Rodrigo Delgado. La categoría enseñanza básica la ganó el colegio Arnaldo Falabella y la enseñanza media la escuela especial Alameda.
Colegio Arnaldo Falabella Primer Lugar Enseñanza Básica
Escuela Especial Alameda Primer Lugar Enseñanza Media
Trofeos y medallas para los competidores
Concurrentes al Festival
Grupo de Danza del Colegio San Alberto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)