Parte del grupo de Monitores que recibieron su certificación
martes, 18 de diciembre de 2007
CERTIFICACION MONITORES DE FAMILIA
Parte del grupo de Monitores que recibieron su certificación
viernes, 14 de diciembre de 2007
JORNADA DE TRATAMIENTO PREVENTIVO
jueves, 13 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
REUNION TECNICA REGIONAL DE EDUCACION
CAPACITACION EN LICEO A-70
Jornada de Sensibilización a Consejos Escolares
Población Santiago dió término a Proyecto Comunitario
TABAJAR CON CALIDAD DE VIDA
En la ocasión estuvieron presente el Coordinador Regional de CONACE Metropolitano Sr. Fernando San Martín, el Director de DIDECO Sr. Rodrigo Delgado, el Concejal Ronald Arenas, representantes de la Comisión Comunal y funcionarios de las distintas reparticiones del municipio.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
LLAMADO A CONCURSO DE PROFESIONALES

miércoles, 14 de noviembre de 2007
14 Proyectos al Fondo Concursable Municipal

ASISTENTES DE PARVULOS SE CAPACITARON COMO MONITORAS DE FAMILIA
Asistentes de Parvulos concurrentes a la Jornada Asistentes de Parvulos en plena capacitación
Departiendo un almuerzo de camaradería
Sra. Isolda Cid, Directora de Educación, Hernán Castillo, Coordinador Previene y Carolina Lizama, Coordinadora de Planificación de DIDECO
DIRECTORES DE COLEGIOS MUNICIPALIZADOS ANALIZAN LEY 20.000
martes, 13 de noviembre de 2007
FESTIVAL DE LA VOZ "TODO UN EXITO"
Grupo Floklórico Maju-Maju
Grupo Musical Proyecto de Título
Participantes en Festival
Nayaret Carrasco Ganadora del Festival
ESTACION CIUDADANA EN POBLACION
jueves, 8 de noviembre de 2007
ESTACION CIUDADANA EN POBLACION SANTIAGO 2
CEREMONIA DE RENOVACION DE COMPROMISO CON LA PREVENCION
De izquierda a derecha: Sergio Alvarado, Sergio Ortiz, Hugo Reyes, Editha Zuleta, María Teresa Mendoza, María José Fernandez, Hernán Castillo y María Tapia.
lunes, 5 de noviembre de 2007
FESTIVAL DE LA VOZ EN VILLA ESMERALDA

miércoles, 31 de octubre de 2007
martes, 30 de octubre de 2007
ESTACION CIUDADANA

Sábado 17 noviembre UV 18 (Valle Verde, plaza central Av. del Parque con Laguna Sur)
Martes 20 noviembre UV 35-39 (Robert Kennedy)
Sábado 24 noviembre UV 24 (La Palma)
martes, 23 de octubre de 2007
CONVOCATORIA FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL
La I. Municipalidad de Estación Central, con la asesoría técnica del programa CONACE Previene en tu Comuna, convoca a todas las organizaciones funcionales y territoriales de la comuna, que tengan interés en ejecutar proyectos cuya finalidad sea la prevención del consumo de drogas.
1.2. EFECTOS DEL FONDO
a) Incrementar el grado de sensibilización de la comuna acerca de la problemática de las drogas y sus consecuencias.
b) Intervención de las organizaciones sociales para la implementación de programas y/o actividades que contribuyan a la sensibilización en sectores debidamente focalizados.
1.3. REQUISITOS PARA POSTULAR A PROYECTOS
Podrán postular como ejecutores las organizaciones funcionales y territoriales regidas por la Ley Nº 19.418, o el texto legal que la reemplace, que cuenten con personalidad jurídica y que registren domicilio en la comuna de Estación Central y que tengan interés en ejecutar proyectos de prevención del consumo de drogas, como por ejemplo: entidades juveniles, deportivas, culturales, vecinales, entre otras.
1.4. PROYECTOS POSIBLES DE PRESENTAR
a) De información y sensibilización.
b) De formación de Agentes Comunitarios
c) De prevención que contribuyan a fortalecer factores protectores y disminuir riesgos.
1.5. DESTINATARIOS DE LOS PROYECTOS
Serán destinatarios de los proyectos financiados por el presente Fondo los hombres y/o mujeres (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores), organizados o no, que habiten en las poblaciones y/o sectores donde se ejecutarán las iniciativas respectivas.
1.6. DURACION DE LOS PROYECTOS
Los proyectos deberán tener una duración máxima de 2 meses, contados desde la fecha de entrega de los recursos, pretendiendo que la ejecución sea durante los meses de Noviembre y Diciembre del 2007.
1.7. RECURSOS QUE PUEDEN SOLICITARSE
Este Fondo contempla la entrega de un aporte máximo de $ 500.000 (quinientos mil pesos) por proyecto y organización pudiendo estas últimas presentar solamente un proyecto.
1.8. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Los Fondos asignados, podrán ser utilizados para gastos Operacionales, de equipamiento y recursos humanos.
a) Gastos Operacionales: Bajo este ítem, el Fondo financiará los gastos correspondientes a colaciones y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades definidas en el proyecto.
b) Gastos Equipamiento: Se considerará el financiamiento del equipamiento estrictamente necesario para la implementación del proyecto cuyo monto no podrá exceder del 40% de los recursos asignados.
c) Gastos Recursos Humanos: Para el financiamiento de monitores y técnicos(máximo 2) cuyos honorarios no podrán ser superior a $ 50.000 (cincuenta mil pesos) por toda la duración del proyecto.
II. BASES ADMINISTRATIVAS
2.1. RETIRO DE LAS BASES Y FORMULARIO DE POSTULACION
Las organizaciones territoriales y funcionales interesadas en postular a este Fondo, deberán retirar las bases de postulación y formularios respectivos en las oficinas de PREVIENE Estación Central, entre el 29 y 31 de Octubre del 2007.
2.2. PRESENTACION DE LOS PROYECTOS
Los proyectos deberán ser presentados en duplicado en sobres cerrados. Cada proyecto deberá ser acompañado de:
- Certificado de personería jurídica y vigencia de la organización.
2.3. FECHAS Y LUGARES DE PRESENTACION DE LOS PROYECTOS
Los proyectos serán recibidos en las oficinas de PREVIENE Estación Central (Las Lilas 5809). El plazo de entrega de dichos proyectos, vencerá impostergablemente el día 9 de Noviembre a las 12:00 horas.
jueves, 18 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
CONOCE CONACE

Lo componen 14 instituciones del Estado, las que utilizan sus redes sociales para coordinar y ejecutar programas de prevención del consumo de drogas, tratar su uso abusivo e informar a la ciudadanía sobre alcances del fenómeno. También aborda el tráfico ilícito de sustancias por medio de un control policial y legislación adecuados. Hoy, CONACE utiliza todo el conocimiento técnico y la capacidad legal y administrativa disponible para organizar una tarea a escala nacional. Este trabajo no es posible sin la cooperación de todos los órganos e instituciones nacionales e internacionales involucrados, pues las drogas no respetan fronteras, grupos sociales, edad ni sexo. .cl
JORNADA SAN JOSE DE MAIPO

El motivo de dicho encuentro, estuvo orientado a analizar la conceptualización de lo que es la participación desde el punto de vista de la Estrategia Nacional de Prevención del Consumo.
En representación de nuestra comuna, participó en esa Jornada efectuada en la Hostería San José, el Encargado del Ambito Comunitario Sr. Sergio Alvarado Gamboa y el Coordinador Previene Sr. Hernán Castillo Vicencio.
lunes, 8 de octubre de 2007
PROYECTOS CONCURSABLES EN PLENO AVANCE
.jpg)
Centro Cultural Aukamapu " La Libertad no se Vende"